La escucha en terapia es creativa

La escucha en terapia es creativa

El analista no es un paño de lágrimas inerte e inactivo. Hay quienes creen que ir a sesión es simplemente hablar y desahogarse. Incluso, hay psicólogos que creen que ejercen cuando escuchan a alguien. Entienden que su función psicológica es la de escuchar y no juzgar, y claro que es importante, pero eso no tiene […]

El fraude de mostrarse vulnerable

El fraude de mostrarse vulnerable

Bajar las armas y abrir las defensas no muestra quienes somos en realidad. La metodología psicoanalítica indica que el sujeto no se defiende porque quiera, es decir, algo actúa más allá de su voluntad en contra del cambio, del tambaleo, de lo inestable. Sentirse expuesto es lo que activa la orden de resguardo y ataque […]

Amar es hacer espacio para lo que duele

Amar es hacer espacio para lo que duele

Por más ganas que uno tenga de cambiar algo en su vida, no se dará si no hay un espacio para llevarlo a cabo. Los cambios profundos son muy distintos a la superficialidad instrumentalizada que venden en redes sociales. Uno puede intentar despertarse todos los días en la madrugada, hacer ejercicio y seguir las más […]

Un bozal para un perro que no muerde

Un bozal para un perro que no muerde

El encuadre es mucho más que ser empático, cuestión que muchas veces es mal explicada como ponerse en los zapatos del otro; también supera pensar sobre la acomodación de las sillas en el consultorio, algo no menor. Tener un marco contundente pero flexible desde el cual se pueda desplegar el dispositivo analítico es fundamental. Eso […]

No más terapias de fábrica

No más terapias de fábrica

La industrialización y el ensamblaje en serie han convertido los procesos terapéuticos en espacios inertes. ¿Qué está mal con la terapia industrializada? En la fábrica de terapias no se piensa, se copia del molde sin salirse. No está permitido experimentar, crear, dejar que la teoría y el caso nos atraviese como profesionales, psicólogos, analistas o […]

El paciente sabe pensar: Terapias que culpan

Copernico ambiente

El psicoanálisis no se trata de convencer a las personas de lo irracional de su pensamiento. El diálogo socrático, tan presente en métodos psicológicos como la reestructuración cognitiva o la logoterapia de corte fenomenológico, confiere al psicólogo la función de organizar un debate con el paciente sobre la racionalidad de su pensamiento, sobre su lógica, […]